jueves, 17 de noviembre de 2016

Bioelementos y Oligoelementos

1.-¿A que se le llama bioelementos primarios?Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total. Las características atómicas de estos elementos le permiten una gran versatilidad para formar largas cadenas lineales y ramificadas como son las proteínas y los lípidos además de muchos otros grupos de biomoléculas importantes. Es aquí donde radica su gran función en la vida.
2.-¿Cuáles son?C, H, O, N (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno)
3.-¿Cuáles son sus funciones en el cuerpo humano?

Carbono:  T
iene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples
Hidrogeno: Además de ser uno de los componentes de la molécula de agua
Oxigeno: Es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica
Nitrógeno: Se encuentra principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos losaminoácidos
4.-¿Por qué se les llama así?
R.- Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos presentes en los seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles
Elemento
Función en el cuerpo humano
Fósforo
Constituye parte orgánica de los huesos
Magnesio
Es necesario para asimilación del calcio
Calcio
Es responsable de la rigidez de los huesos
Sodio
Regula el balance del hídrico
Cloro
Facilita la transmisión de impulsos eléctricos
Potasio
Actual en el balance hídrico
Azufre
Ayuda a la respiración tisular
5.- ¿A que se le llama oligoelementos? Los oligoelementos son sustancias químicas que se encuentran en pequeñas cantidades en el organismo para intervenir en su metabolismo. Se les conoce de esta manera (oligoelementos) debido a que la cantidad requerida de cada uno de ellos es menor a 100 mg. Estos elementos químicos, en su mayoría metales, son esenciales para el buen funcionamiento de las células.
6.- ¿Cuáles son? ¿Cuales son sus funciones en el cuerpo humano?Son sustancias que intervienen en las funciones respiratoria, digestiva, neurovegetativa y muscular, como reguladores y equilibrantes. Hierro, cobre, yodo, manganeso, selenio, zinc, cromo, cobalto, flúor, litio, níquel y silicio son los oligoelementos más importantes

Calcio:
 Este oligoelemento lo encontramos en productos lácteos como la lache, quesos, yogurt, etc. Su aportación al organismo es balancear el sistema nervioso, constituir los huesos, los dientes y llevar un óptimo nivel de coagulación de la sangre.
 


Cobalto: Lo podemos encontrar en algunos vegetales como el rábano, las cebollas, la coliflor y las setas; también lo encontramos en carnes y crustáceos. Sus propiedades previenen la osteoartritis y es un excelente anti-anémico. 

Cobre: Las fuentes donde podemos encontrar este metal son en los moluscos, vísceras, frijoles, cereales, frutos y carne de pollo. Forma parte de los tejidos corporales como el hígado, cerebro, riñones y corazón; y su función es prevenir infecciones de las vías respiratorias, reumatismos y aceleración de la síntesis de la queratina. 

Flúor: Lo encontramos en el agua y el té. Una de sus principales funciones es prevenir la caries dental. 

Fósforo: Este oligoelemento lo podemos encontrar en el pescado, cereales y carne. Constituye huesos y dientes, proporciona reacciones energéticas y lleva una parte fundamental en la formación de proteínas.
Hierro: Lo encontramos en el hígado, ostras, moluscos, carnes rojas, pollo, pescado y cerveza; los cereales y los frijoles son buenas fuentes vegetales. Su función es ser componente de la hemoglobina, alrededor de un 75% de la sangre. Manganeso: Este oligoelemento lo podemos localizar en cereales, almendras, legumbres, frutas secas, pescados y soya Es parte importante en la constitución de ciertas enzimas, su deficiencia produce pérdida de peso, dermatitis y náuseas; se cree que participa en funciones sexuales y reproductoras. En el organismo se encuentra principalmente en el hígado, huesos, páncreas e hipófisis. 

Magnesio: Se localiza en el chocolate, almendras, búlgaros, cacahuates, pan entero, carnes y soya. Su función es disminuir el deseo de los azúcares y el drenaje del agua, además actúa en la irritabilidad, cansancio, calambres, palpitaciones y preserva la tonicidad de la piel.

Potasio: Lo podemos encontrar en las frutas frescas y secas, legumbres y en los cereales. Su función es favorecer los intercambios celulares e intracelulares. 

Sodio: Lo encontramos principalmente en la sal y en otros alimentos como el queso y el pan. Su labor es la de hidratar correctamente el organismo y actuar en la excitabilidad de los músculos. 

Yodo: Las principales fuentes donde se localiza este oligoelemento es en los productos de mar como los mariscos. Este elemento es indispensable al ser constituyente de las hormonas tiroideas. 

Zinc: Su función dentro del organismo es la de acelerar la cicatrización de las heridas, favorecer en el crecimiento del feto en mujeres embarazadas, participar en la formación del colágeno y de la elastina de la dermis, favorecer el tránsito intestinal y participar en el buen funcionamiento de la próstata y de los ovarios.
7.- ¿En que consiste la diferencia? (micronutrientes y macro nutrientes)Los micronutrientes son vitaminas y minerales y los macro nutrientes son proteínas. ADEMAS
Los macronutrientes son los que aportan la mayor parte de la energía para el metabolismo del organismo, ayudan al crecimiento y mantenimiento del cuerpo. Y los micronutrientes son los que se necesitan en pequeñas cantidades para el buen funcionamiento del organismo.




8.- ¿Cuáles son los bioelementos que hay en los alimentos?

CARBONO (C):
 Pan, leche, mantequilla, cereal, carne, arroz, frutas, verduras, legumbres, cereales, etc.
- HIDRÓGENO (H): Se lo encuentra en las carnes y pescados, frutas y verduras, cereales, legumbres en general, harinas etc.
- OXÍGENO (O2): Otro gas fundamental de la atmósfera, se encuentra combinado con el Hidrógeno formando la molécula de agua, en todos los alimentos.
- NITRÓGENO (N): Se lo encuentra en las Proteínas, carnes, lentejas. El nitrógeno se encuentra formando aminoácidos y proteínas, por lo tanto podemos encontrarlos en lentejas, atún, etc.

¿Cuáles don los bioelementos que debemos consumir en nuestra dieta?Todos, ningún alimento es completo. Una dieta equilibrada debe tener a diario elementos de los grupos principales de alimentos que se indican.

Conclusión: Existen muchos elementos químicos en el cuerpo humano y estos cumplen con distintas funciones pero todos son importantes para un buen funcionamiento de nuestro organismo. También aprendimos que la deficiencia de alguno de estos elementos puede causar problemas de salud, por lo que es importante una alimentación balanceada para tener los suficientes elementos químicos que nuestro cuerpo requiere.   


Referencias:- http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2009/07/22/los-12-elementos-quimicos-del-cuerpo-humano
-http://www.innatia.com/s/c-minerales/a-deficiencia-de-minerales.html
-http://proyectoquimicaelementosdelcuerpo.blogspot.mx/

No hay comentarios:

Publicar un comentario